.

.
.

sábado, 5 de marzo de 2016

logica-y-falacias


Lógica y falacias


La lógica permite analizar una afirmación o un razonamiento y determinar si es correcto o no. No se necesita lógica para debatir; sin embargo, si se conoce la lógica aunque sea superficialmente, es mucho más fácil distinguir una afirmación no válida.


Fa

Falacias en Debates

Hay varias trampas que evitar para construir un razonamiento deductivo, que son conocidas como falacias. En lenguaje cotidiano, nos referimos como falacias a varios tipos de creencias erróneas. Pero en la lógica, el término tiene un significado más preciso. Una falacia es un defecto técnico que hace que un razonamiento no sea válido o confiable.


Argumentum ad hominem




Significa literalmente "argumento dirigido al hombre". Existen dos variedades.
La primera es la forma abusiva. Si Ud. se rehusa a aceptar una afirmación, y justifica su rechazo criticando a la persona que hizo tal afirmación, entonces Ud. es culpable de un argumentum ad hominem abusivo. Por ejemplo:
"Usted dice que los ateos pueden ser personas de moral. Sin embargo, sucede que yo sé que usted abandonó a su esposa e hijos."


Una segunda forma de argumentum ad hominem es de tratar de persuadir a alguien de aceptar una afirmación que usted hizo, refiriéndose a las circunstancias particulares de esa persona. Por ejemplo:
"... por lo tanto es perfectamente aceptable matar animales para la alimentación. Espero que no lo discuta, porque le veo feliz y contento con sus zapatos de cuero."

Esto se conoce como argumentum ad hominem circunstancial. La falacia también se puede usar como excusa para rechazar una conclusión particular. Por ejemplo:
"Por supuesto que usted dirá que la discriminación positiva es mala. Usted es blanco."

No siempre es inválido referirse a las circunstancias de un individuo que hace una declaración. Si una persona es un conocido mentiroso o perjurador , este hecho le restará credibilidad como testigo. No probará sin embargo, que su testimonio sea falso en este caso. Tampoco alterará la confiabilidad de cualquier razonamiento lógico que haga.







Argumentum ad hominem

  •  entonces consiste en descalificar al contrario, en lugar de discutir su postura con argumentos racionales. No sé cuántas veces me han dicho algo equivalente a esto:
Eso lo dices porque eres creyente.
Y yo respondo señalando la falacia y añadiendo:
Lo malo de esta falacia es que es bidireccional, no hay nada que impida que yo responda así:
Eso lo dices porque eres ateo.
Pero como eso no sería un verdadero debate, sino un simple intercambio de epítetos, si no tienes otros argumentos, es mejor dar por terminada la discusión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario